Mostrando entradas con la etiqueta focos ahorradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta focos ahorradores. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de noviembre de 2008

Invirtiendo en medio de la crisis

Comienza diciembre y el invierno promete ser crudo. Pero el aguinaldo calentará un rato, aunque sea para pasar las fiestas; pero como es costumbre enero será sufrido.

Asi que ¿cómo invertir el aguinaldo para que enero y el resto del año no sea cruento?

He aqui algunas inversiones aconsejables:

1. Focos ahorradores y aparatos electrodomésticos de bajo consumo. Hay mucha gente que conozco que se lamenta de pagar un dineral en energía eléctrica, pero sus hábitos y equipamiento no ayudan mucho. Invertir en reducir la cuenta de la electricidad ayudará a la economía familiar (y de paso al ambiente).

2. Filtro de agua. Si usted es de los que gusta comparar botellas, botellones y botellitas de agua, por que segun esto es pura y ligera, revise su gasto mensual en estas "purezas". En la familia promedio, el uso de garrafones se ha vuelto común y en ellos se gastan aproximadamente $10 USD al mes, es decir $120 USD al año. Un filtro sencillo y decente debe valer aproximadamente lo mismo, asi que el ROI debe lograrse en un año.

3. Tiempo para cocinar. Es de terror que los más recientes comerciales le aconsejen a las amas de casa que para que no pierdan tiempo, alimenten a sus familias con comida enlatada, deshidratada, empaquetada para microondas, o el super paquete de pollito frito "barato". Los alimentos no procesados son más baratos, y es posible hacer cosas deliciosas (sin glutamato) y NUTRITIVAS. Pero...hay que dedicarle tiempo, y creanme, además es terapeutico. De no revertir la tendencia de consumo actual además de incrementar nuestros gordos, nos vamos a llenar de más huevones.


Además, en tiempos de crisis, apoyemos a nuestros productores. Nuestro campo puede producir lo que requerimos. No necesitamos de importar comida barata y de dudosa calidad de otros países. Y esto último no solo es un consejo para el consumidor de a pie, si no para los intermediarios que en su afán de optimizar costos, hacen tratos de repente contraproducentes.